Hoy nos encontramos con un letrero que decía” No se reciben visitas sin negocio “ claro nosotros si teníamos negocios ya que algunos meses atrás yo fui con la persona encargada de esta llantera a pedirle llantas para que los niños jugaran con ellas y las cuales me dio y también me hizo una invitación para que llevara a los niños cualquiera día para que vieran como se trabaja en una llantera y hoy fue el día , pues siendo domingo y no teniendo ninguna salida para ninguna parte le tome la palabra y allí estuvimos hoy por la mañana sin acordarme que hoy era el día de todos los papas, encontramos al trabajador de nombre Adrián quien con mucho gusto y también gracias a Dios mucho trabajo en la llantera compartió con los niños su experiencia en el trabajo e interactúo con ellos pues también los puso a que movieran los aparatos que allí se utilizaban, claro todo esto con precaución, uno por uno le fue preguntando a Adrián sobre su empleo quedando satisfechos con sus respuestas , ya tendremos uno que otro llanero también aquí en la escuela se dijeron ellos mismos.
Aquí en una de las primeras salidas a los cerros en esta ocasión fue el más alto llamado Cerro de la Cementera y si se fijan bien allí también aparecen botellas de agua que diría aquí el de entorno.
Otra de las salidas y siempre bien formados en esta ocasión vamos a subir a un cerro que ellos le han apodado el Cerro del Nahual allí se encuentra una pintura al parecer rupestre de un coyote ò algún animal en puros huesos.
Bueno aquí no nos fuimos tan lejos ya que enfrente de mi casa encuentran unos pinos que tienen bastante tiempo por no decir que están muy viejos por que quien se enojara por eso ya estos pinos no están horizontales más bien tirando para bajo como agachando la cabeza.
Hola buenas tardes es lo que nos dice la maestra, actriz y cantante Eva Calderón de la barca a quien conozco por más de 13 años y quien nos invito a ver a sus alumnos de actuación mostrándonos algunas obras de teatro empezando por la llamada colores del he aquí las primeras alumnas y sus trajes de colores y mientras la obra continuaba, atentos estaban chicos y grandes la siguiente obra se llamo, la corte contra el chamoy.
Donde los alumnos se trasformaron como los dulces que afectan a la salud de los niños y según pasaban las obras más se envolvían con los actores he aquí otro foto de los actores de la siguiente obra y como no quisieron quedarse atrás también ellos fueron a tomarse las fotos bueno me retiro dejando saludos y que se las pasen de lo mejor su amigo el yake.
Unos 70 niños del Instituto Kino escalaron el cerro de la campana
Realizan niños un paseo riesgoso guiados por el prefecto Víctor Manuel Aguilar Villa, los pequeños escalaron la colina aunque expuestos a una serie de peligros.
Por: Benjamín Barrios Rodríguez del periódico entorno informativo
Aquí me tienen de nuevo, ya me estaba animando a dejar las salidas a los cerros por lo que en este periódico público y no solo un pedacito sino que a cuatro grandes párrafos lo malo que es llevar a los niños a un paseo que según ellos es peligroso, ya que en él describen lo que para ellos puede ser noticia y así empieza el escrito;
Sin tomar las medidas adecuadas 70 niños estudiantes de Primaria del Instituto Kino, dirigidos únicamente por una persona adulta, escalaron durante la mañana de ayer el cerro de la Campana, exponiéndose con ello a sufrir algún accidente al realizar tal aventura.
(Lo que no saben y no me preguntaron a mí es que llevo trabajando 13 años aquí en el colegio y 5 años llevándolos a los cerros que se encuentran a mis alrededores). Continua:
Aunque llenos de emoción y con la adrenalina a todo lo que da, los pequeños por su energía y corrían de un lado a otro sin medir las consecuencias estudiantes de diferentes grados de dicha institución educativa, se dejaron llevar impulsivamente
(Son niños y la adrenalina de subir no se hizo esperar pero todos iban formados).
Afortunadamente la situación no pasa a mayores, pero hubo uno que otro rasguñado por el filo de las piedras al momento de escalar (mentira porque no fue de escalar sino de subir la cuesta y todos parados nadie se agarro de las piedras). Continua; y uno golpeado por una piedra que otro niño le arrojo, (mentiras era dulce de chamoy que se pusieron en la cara).
Además de no llevar las provisiones suficientes, como alimento y agua.
(Mentira tenía 1 hora de haber desayunado y si llevaban agua poco pero alcanzaba para el recorrido que haríamos.) Continua;
Los pequeños estuvieron expuestos a ser picados por algún insecto ponzoñoso, pues cabe señalar que atravesaban por los matorrales en donde estos animales habitan, (ninguno estuvo expuesto pues el no iba con nosotros solo hace suposiciones). Continua:
Además de que también muy bien pudieron haberse caído al subir la cuesta, pues no contaban con equipo adecuado para escalar más sus propias manos y pies.
(Mentiras muestran fotos de ellos y son las que pongo de color en la foto del periódico arriba y no teníamos por que llevar equipo de escalar no es pendiente ni pared y si solo se usaron las manos y los pies, los pies para caminar y las manos para señalar lo que desconocían). Continua:
A decir por el prefecto de esta institución educativa, y quien los guiaba en dicha osadía, Víctor Manuel Aguilar Villa, es cada sábado cuando saca a un grupo de pequeños a escalar otros cerros para que se distraigan, tales como la Cementera y otros aledaños, siendo en esta ocasión el Cerro de la Campana.
Y aunque cabe subrayar que tal actividad es con la finalidad de brindar esparcimiento a los pequeños internos, la verdad es que a como estaban las cosas, deja ver que una sola persona no es suficiente para controlar a tanto chamaco, que de por si, por la edad son muy difíciles de controlarse, por lo que es más probable que ocurra algún accidente.
(Mentiras también, por que como ven yo solo puedo con esos y más niños porque son unos niños muy buenos si no, no estuviese con ellos son muchos años ya los que tienen con ellos ya 6 generaciones he sacado adelante).
Emoción y peligro
Según lo expresado por el prefecto de dicha institución educativa, en algunas otras ocasiones el grupo de pequeños es todavía mayor de 70, y todos bajo la responsabilidad de esta persona.
Si bien es cierto, que la mayoría de los pequeños estaban emocionados al ver la panorámica de la ciudad desde el mirador de ese lugar, algunos mostraban un poco de temor al momento de ir escalando los peñascos.
(Otra mentira mas, al contrario ellos querían subir más rápido y yo no los dejaba por que como les decía a ellos todos venimos juntos y todos nos iremos juntos, ni uno más adelante ni otros más atrás). Continua:
Quizás lo que más llamó la atención de los infantes fue ver desde lo alto de la cima a la ciudad, Mientras que para otros fue ver una pequeña gruta que estaba ahí, como lo manifestó Alberto Oros Saucedo, de once años de edad y quien cursa el cuarto año de primaria.
Por supuesto, durante dicha hazaña no pudieron faltar los enojos entre los pequeños, (claro aquí sí tiene la razón el del periódico, pues ellos mismos no quería que nadie se adelantara ni se quedara atrás, por eso el enojo entre ellos). Continua:
Así como quienes preguntaban a entorno informativo si traía agua, dado que ellos solo llevaban unas cuantas botellas del vital liquido, número que ni siquiera era suficiente para quitar la sed de diez personas, mucho menos de 70 sedientos niños. (Y siguen las mentiras, pues si bien dice que los niños le preguntaban que si traía agua era para darle al pues él subió al cerro y no traía carro subió a pie y era obvio de que él trajera sed también y el mismo menciona que traían agua pero que no era suficiente para diez personas menos para 70, lo que no vio es que al ir subiendo el cerro las botellas vacías iban quedando atrás en el suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario